
Feng Shui en interiores
El Feng Shui es una filosofía china que se basa en la creencia de la existencia de un aliento vital o energía, llamada chi que fluye de acuerdo a los puntos ...Leer más
Categoría: Decoración, Feng Shui
El Feng Shui es una técnica milenaria procedente de China. Esta se centra, entre otras cosas, en la disposición de los objetos y nuestra ubicación en la tierra para la atracción del chi, la energía positiva que proporciona grandes beneficios a las personas.
Se siguen distintas estrategias para la aplicación del Feng Shui en nuestro hogar, como la ubicación de las habitaciones de la casa de acuerdo a los puntos cardinales y a la actividad que se realiza en esa zona, para promover el bienestar y prosperidad de los habitantes en el lugar.
El Bagua o Pa Kua, es un gráfico utilizado en gran parte de las creencias chinas que también se hace presente en el Feng Shui. En la representación de la derecha vemos los distintos colores y zonas que lo componen.
Se usan los recomendados según una grilla de 9 áreas diseñada en base a los puntos cardinales y los usuales diseños de las construcciones. En el gráfico inferior (la grilla de las nueve áreas, otra representación del Bagua) podemos ver con más claridad los colores, la energía que atraen y el estado de ánimo que inspiran cada uno de ellos, la disposición en casa y los elementos de la naturaleza que componen la milenaria creencia.
Sumado a esto no solo vemos la influencia de las energías en nuestras vidas (para los que creen), sino también los estados emocionales que son capaces de generar los colores según la conocida psicología del color.
Elemento fuego: rojos y naranjas
Elemento agua: negros, azules, tonos oscuros
Elemento madera: azules, verdes, purpuras, violeta, rojos
Elemento metal: blancos, negro, grises, pasteles
Elemento tierra: amarillos, naturales, verdes, azules, negro, rosas y blanco