12 colores especiales para pintar tu casa por fuera

Colores para pintar casa por fuera exterior

Categoría: Colores de pintura, Exteriores

No existe una paleta de colores para pintar exteriores, sino que puedes usar prácticamente el color que desees. Pero si tienes alguna duda creamos una lista de colores para pintar tu casa por fuera, seguro te servirá de inspiración.

La pintura es el revestimiento ideal si quieres renovar la fachada o las paredes exteriores de tu vivienda, principalmente si deseas gastar poco dinero. Los colores que elijas destacarán tu hogar de uno u otra manera. Al final el color transmite sensaciones, no solo en los interiores. Veamos algunos ejemplos:

Verde seco

Fachada verde seco

El verde seco es un color sereno, discreto, y amigable con el entorno. Los tonos verdes lucen muy bien en combinación de blanco y negro.

Recuerda que en todos los casos debes utilizar pinturas especiales para exteriores. De esta manera obtendrás una mayor durabilidad ante los agentes climáticos, y una mayor resistencia del color original a través del tiempo.

Blanco

Entrada color blanco

Es uno de los colores más habituales para pintar una casa por fuera. Resulta muy fresco y luminoso, reavivando cualquier fachada. Hace destacar el color de puertas y ventanas. La pintura blanca se recomienda en climas cálidos, zonas desérticas y costeras, debido a que evita que los rayos del sol eleven la temperatura del interior de la vivienda.

Verde olivo

Casa verde olivo

Otra tonalidad de verde apropiada para exteriores es el verde olivo. También podemos nombrar tonalidades similares como safari, cemento o militar. Se trata de un verde oscuro que reluce mejor que en interiores, creando una apariencia elegante y sobria.

Marrón café

Casa moderna café y arena

Es posible que relaciones a los marrones con cosas anticuadas, sin demasiada vida. Pero el café puede resultar muy agradable sin es bien combinado. En la foto de arriba puedes ver como se utiliza al marrón de forma inteligente, y en un diseño de vivienda moderno.

Arena

Fachada colonial arena suave

Si hay que describir al arena, se podría decir que una tonalidad de beis suave. Si pintas las paredes de tu casa de color arena tendrás como resultado una de aspecto luminoso y elegante. El arena es perfecto compañero del blanco, cafés y otros tonos vibrantes.

Azul acero

Porche de casa Gris azulado

Hay pocas tonalidades de azul que le sienten tan bien a las paredes exteriores como el azul acero. Éste gris azulado es perfecto tanto para construcciones modernas, como para las viviendas clásicas estilo americano. El resultado siempre es muy elegante.

Gris ceniza

Frente color gris y puerta roja

De la misma manera que el blanco y el arena, el gris ceniza aporta luminosidad a la fachada de una casa. Así es que se acentúan las formas de la construcción, se crea claridad en porches. El gris ceniza es la alternativa perfecta al blanco si se pretendes salir de lo tradicional.

Ocre o Mostaza

Casa de dos plantas ocre

Si te aburren los colores neutros y quieres algo mas alegre, te puedes decantar por la familia de los amarillos. Y es aquí donde encontramos tonos como el ocre y el mostaza, perfectos para el patio, y por que no, la fachada. Nadie podrá olvidar tu casa, sin duda.

Rojo óxido

Casa rojo colonial

El rojo es una posibilidad para pintar, pero algunas tonalidades suelen resultar muy estridentes. Si te gusta el rojo, pero no te quieres arrepentir te recomiendo que busques tonos más oscuros o apagados. Terracota, rojo óxido, bordó y colonial son algunas opciones.

Tierra o Beis

Fachada beis

Uno de los colores naturales por excelencia es el tierra, una tonalidad que puede adoptar diversos matices, pero básicamente se trata de un marrón cálido y algo suave. Los colores tierra generan un aspecto rústico y amigable.

Terracota

Patio rústico color terracota

Teja y terracota son parte de la familia de los naranjas y los tonos tierra. Puede que encuentres tonalidades intensas, suaves y neutralizadas. El terracota es un tono perfecto para construcciones rústicas, y armoniza muy bien con la vegetación.

Gris oscuro y negro

Frente de casa modesta color negro

Aunque no sean colores muy demandados, los grises oscuros (como el marengo) y el negro se utilizan en exteriores. El resultado se traduce en una vivienda de aspecto moderno y elegante, con cierto aire de misterio y presencia imponente.

El color negro es muy indicado para viviendas en climas fríos. Y dependiendo también de la arquitectura, por ejemplo es muy adecuado para construcciones modernas.

También te puede interesar: