Consejos al Barnizar y Pintar madera de Pino

Portada madera de pino barnizada

Categoría: Pintar maderas

Sencillas recomendaciones para tener en cuenta durante el barnizado y pintado de muebles u otras superficies de madera de pino, de modo que obtengas un buen acabado y sin problemas.

Aunque ya hemos hablado en otras ocasiones sobre pintar y barnizar madera, es necesario que le dediquemos una nota especial a la Madera de Pino. Aunque es una madera común, posee ciertas características que requieren algún tratamiento especial. Además es una de las más utilizadas en la construcción, como revestimientos y actualmente en la fabricación de mobiliario.

Separaremos los dos procesos que pueden llevarse a cabo sobre pino. Uno es el barnizado, donde se aplica algún tipo de barniz o producto transparente, no solo para proteger la madera, sino también para revivir sus vetas y colores. El otro proceso es el pintado, donde se cubre la madera con alguna esmalte o pintura acrílica de color, cubriendo sus colores y vetas originales.

Consejos al Barnizar madera de pino

Madera de pino coloreada y barnizada

El pino es una de las maderas más utilizadas por su resistencia, su acabado rústico, y por ser una de las más económicas. Pero si no se trata adecuadamente puede sufrir daños con la humedad, termitas, carcoma, los rayos solares y la suciedad.

Escoge el tipo de barniz de acuerdo a la superficie o exposición de la madera

Si barnizas en exteriores utiliza barnices especiales para exteriores. Te recomiendo barnices marinos o acrílicos con filtro UV, de acabado satinado o brillante. Puedes leer la nota sobre tipos de barnices para madera.

En exteriores, protege con impregnantes

En superficies exteriores muy expuestas al sol y al agua se recomienda el uso de impregnantes o lasures. Este material penetra en la fibras protegiendo de todo agente externo nocivo y evitando el resecamiento de la madera.

Utiliza un sellador o imprimación transparente, solo si es necesario

El pino es una madera porosa, de gran absorción de material. Ten en cuenta, que a mayor porosidad, más cantidad de barniz necesitaras aplicar. Los selladores, imprimaciones o tapaporos son adecuados de acuerdo al tipo de barniz posterior, y suelen usarse en el barnizado de algunos suelos y muebles especiales. No siempre es necesario, y NUNCA debe utilizarse antes de la aplicación de impregnantes.

Consejos al Pintar madera de pino

Pintar pino de blanco

Los muebles de pino, o cualquier objeto de esta madera, pueden ser pintados casi con cualquier tipo de pintura. Los esmaltes sintéticos, acrílicos, e incluso pintura a la tiza, todos son aptos.

Escoge el tipo de pintura conforme al sitio donde se encuentre

El requisito indispensable: tener en cuenta la resistencia de la pintura de acuerdo al lugar donde sea usada. Los esmaltes, mas resistentes, son aptos para interiores y exteriores. Los acabados mate son mejor para interior, de la misma manera que la pintura de tiza. El esmalte al agua, o acrílico, se ha transformado en una pintura ideal para superficies de madera.

Utiliza fondo para madera o imprimación al solvente

El pino es una madera que suele deprender taninos, y se percibe en unas manchas que afloran una vez la madera ha sido pintada. Esto es mucho más evidente en blanco o colores claros, visibles a simple vista en algunas vetas y nudos de la madera. Para evitarlas solo se necesita una mano previa de fondo blanco para madera, aunque el uso de imprimación al solvente (o al aguarrás) da buenos resultados.

También te puede interesar: