
Cómo usar un Rodillos eléctricos para pintar
La principal característica que diferencia a un rodillo eléctrico de uno convencional es que la carga de pintura se hace de forma automática, evitando el got...Leer más
Categoría: Cómo pintar, Herramientas
Cuál es el mejor rodillo para pintar paredes lisas o rústicas, cuál para pintura sintética y barniz. Hay un tipo de rodillo para cada necesidad, aprende a usarlo de la manera adecuada.
Los rodillos son herramientas ideales para pintar grandes superficies con un gran ahorro de tiempo. Además no dejan marcas o rayones como lo podrían hacer las brochas. Pero a cambio exigen un buen manejo y utilizar el indicado en cada caso, y con cada tipo de pintura.
También debes elegir el rodillo de acuerdo a la superficie que pintarás. Por ejemplo si la pared es lisa, el pelo debería ser más corto, en cambio para paredes rugosas el más indicado es un rodillo de lana larga. Éstos son algunos de los rodillos más comunes:
De pelo largo: están fabricados de lana natural o sintética (de poliester). Y son las más utilizados para pintar paredes rústicas, con gotelé o porosas. Sus pelos largos penetran en los recovecos con mayor facilidad, haciendo el trabajo más rápido y cargando más cantidad de material.
De pelo corto: del mismo material que los anteriores, se utilizan para pintar paredes lisas. El objetivo es cargar la suficiente con la cantidad necesaria de material para cubrir, pero con un mejor acabado del que se logra con pelos largos.
Rodillo de microfibra: Generalmente se trata de una fibra corta que recubre el cilindro del rodillo, y confiere un buen acabado en superficies lisas y con pinturas sintéticas y barnices. La capa delgada de material y la textura del cilindro logran un buen acabado con unas pocas pasadas.
Rodillos de espuma de poliester: También llamados rodillos de goma-espuma, o simplemente esponja. Son utilizados para pintar con pinturas sintéticas y barnices. Los mismos logran mejores acabados, aunque muchos los descartan porque suelen dejar burbujas de aire en la superficie.
El largo del cilindro oscila entre 50 y 250 mm. La cubierta de lana sintética, puede variar entre 5 y 30 mm de largo.
Aunque pintar con rodillo es bastante sencillo de aprender, te recomiendo algunos pasos básicos para dominar la técnica. Una vez que practiques en las zonas menos visibles… puedes pintar tu casa sin mayores inconvenientes:
El sitio pintado tendría que quedar totalmente cubierto de pintura, aunque quede semi-transparente, y no debería de chorrear ni haber exceso de burbujas. Para pintar paredes te recomiendo que uses la técnica de la W, que es una buena forma de pintar y ganar tiempo.
A esta herramienta se le puede agregar en su parte posterior una extensión (palo, caña, extensor o pértiga) que le dará alcance a lugares altos en paredes y techos.
Si estás trabajando con pintura al agua, puedes introducir los rodillos en una bolsa plástica y cerrar la boca para mantenerlos por un corto tiempo húmedos mientras realizas el trabajo. Cuando hayas terminado lávalos con abundante agua hasta eliminar todo resto de pintura.
Guarda las herramientas preferentemente colgadas para no deformar la lana o espuma.