
Las paredes interiores en color amarillo
El amarillo es un color vivo, alegre y cálido. Toda la familia de amarillos es especial para dotar de iluminación a los ambientes. Según con lo dicho en sens...Leer más
Categoría: Color Amarillo, Colores de pintura
El amarillo es un color que a muchos no les agrada, pero que otros aman. Si te decides de pintar o decorar tu casa de color amarillo, deberás saber combinarlo. Estas son algunas ideas.
No existe un color feo, existen colores más o menos apropiados que otros. Escoger uno para pintar depende de los gustos personales y es algo muy subjetivo. Lo que realmente resaltará la tonalidad y hará que tu elección sea vea bien es la combinación que elijas. Cualquier color mal combinado no luce, de lo contrario, si lo sabes acompañar, obtendrás un lugar agradable y de acuerdo a tu gusto personal. Entonces, cómo combino el color amarillo en casa:
Sin lugar a dudas el amarillo es perfecto para combinar con maderas de todos los tipos y tonalidades. El efecto logrado es una ambiente perfectamente cálido y acogedor. Si tienes revestimientos de madera en suelos, paredes, muebles rústicos o simplemente imitación. Las mejores opciones son tonalidades intensas, ocres y cálidas.
Ya verás que en la mayoría de los casos el amarillo se combina con tonos neutros. Y esto se debe a que, al ser un color vibrante, debe acompañarse de colores que neutralicen el conjunto y lo hagan más ameno.
En este caso el blanco es un compañero perfecto, especialmente para crear ambiente luminoso y alegre. Ya sea que pintes alguna pared de amarillo, o lo escojas para los detalles decorativos. El blanco siempre es una buena elección.
Y sumamos a la dupla anterior un nuevo integrante?, entonces el resultado es mucho más interesante. Es increíble como el color negro aporta un toque dinámico y moderno. En este caso los amarillos fuertes, como los ocres, maíz y mostaza son las tonalidades preferidas.
El gris es el color neutro por excelencia, y el más indicado para acompañar a colores fuertes. En este caso la combinación de amarillo con grises suaves generan un espacio sobrio y relajante. Los toques de color intenso no dejan caer el conjunto en la depresión, levantando el ánimo sutilmente.
Junto a grises medios y oscuros, el resultado es mucho más elegante y dark. Los grises menos luminosos son perfectos para destacar tonos amarillentos suaves e intensos. El contraste no puede pasar desapercibido, y es espacial para una sala. En locales comerciales es un combinación apropiada para tiendas y bares.
Ésta quizá sea una de las combinaciones más arriesgadas que podemos usar. Los amarillos y los morados están diametralmente opuestos en el círculo cromático, por lo que son colores complementarios. Esto quiere decir que se complementan, pero generando un gran contraste.
Como recomendación, utiliza ambas tonalidades en objetos y pequeños detalles, dejando grandes superficies como paredes o pisos, para tonos neutros. Ver más cómo combinar amarillo y morado.
Esta, una de las combinaciones comodín, la que la mayoría tenemos en casa. La dupla café y beis es muy habitual, y el resultado suele ser muy agradable, pero a veces inexpresivo. Justamente aquí caben perfectos los tonos amarillos para romper con la monotonía y crear un atractivo acento.
Dentro de la gama de colores amarillos encontramos cientos de tonalidades. Dependiendo de cuál se trate, veremos que puede acompañarse de diversos tonos de azul, rojos, verdes y naranjas. En todos los casos son apuestas arriesgadas para usar con prudencia.
Los amarillos en general forman buenas combinaciones con:
Recomendaciones: puedes usar el amarillo en tapizados, en las pantallas de lámparas, cojines, en un cuadro, en la ropa de cama, en las sillas del comedor, en un sillón de lectura, en arreglos florales sobre la mesa, y como pintura en una pared.