
Cómo hacer un color oscuro o intenso de pintura
Ésta es una respuesta a muchas consultas que me han transmitido los lectores y seguidores del blog. En reiteradas ocasiones me preguntan cómo hacer para prep...Leer más
Categoría: Colores Neutros, Preparación de pinturas
Con dos colores básicos aprenderás a hacer color gris de manera sencilla, pero no es la única forma. Podrás lograr una escala de grises y totalizar la pintura para obtener clores o tonalidades neutralizadas.
El color gris no es solamente uno, sino que es una escala de colores entre dos tonalidades principales. Y además puede adoptar sutiles variaciones que lo hacen mucho más interesante. Saber cómo hacer color gris es muy sencillo cuando estás experimentando con pinturas.
Los grises, con sus gran variedad de matices, tienen un aspecto elegante y neutral. Y esto reflejan donde son utilizados, ya sean en pintura, arte, decoración o diseño. Sea cual sea el tipo de pintura que estás utilizando, los principios son básicamente los mismos. Veamos:
La manera básica de hacer color gris es mezclar blanco y negro en iguales proporciones. De esta manera obtendremos un gris medio a oscuro, un color de transición entre los colores que lo componen.
Si la mezcla inicial tiene más cantidad de pintura blanca, se forman grises medios y suaves. A mayor cantidad de blanco, más claro es el color gris obtenido.
Algunos de los colores grises claros que puedes hacer con pintura son color aluminio, ceniza y perla. Todas tonalidades cada vez más luminosas y más suaves.
Pero a medida que se añade más negro a la mezcla, el resultado se vuelve más oscuro, creando diferentes tonalidades de grises cercanas al negro. También puedes ver cómo hacer el color negro.
Dentro de estos colores podemos encontrar desde el gris plomo, pasando por el gris marengo, hasta los más oscuros como los tonos grafito y pizarra.
Además de la forma común de crear gris con blanco y negro, existe otras formas de hacerlo sin usar ni uno de ellos. Estas son dos maneras de crear colores grises de una manera diferente.
En pintura, los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul. En impresión son otros pero bastante similares: el magenta, el cian y el amarillo.
Si mezclas estos colores primarios de la pintura en distintas proporciones, podrás crear diversidad de colores neutros, agrisados y terrosos. Pero si los combinas en las proporciones justas, podrás obtener un gris oscuro. Si añades blanco de a poco podrás ir aclarando el resultado paulatinamente.
Otra técnica para crear gris es mezclar colores complementarios. Los complementarios son colores que se encuentran enfrentados en el círculo cromático como el rojo y el verde, el azul y el naranja, o el amarillo y el violeta.
Cuando unes estos colores en las cantidades adecuadas, lograrás neutralizar sus tonalidades y obtendrás como resultado un gris. El nombre de la tonalidad resultante dependerá de los colores que hayas utilizado como base.
El gris azulado es una variante muy popular en pintura, sin duda un tono muy agradable y elegante. Para hacer gris azulado necesitas mezclar blanco, negro y azul. A mayor cantidad de negro, más oscuro será el resultado, a mayor cantidad de azul se hará más intenso y menos grisáceo.
Como lo habrás notado, para hacer un color grisáceo con una leve tonalidad, necesitas agregar justamente ésa tonalidad al gris. Por ejemplo agregar azul para obtener un gris azulado, o verde para un gris verdoso, o violeta para un gris violáceo.
En fin, crear distintas tonalidades de gris es un proceso de descubrimiento, que te sumergirá en el mundo de la pintura y la mezcla de colores. Ya sea que te encuentres pintando tu casa, pintando una obra de arte o simplemente jugando, la experimentación te llevará a descubrir nuevas tonalidades.