Cómo hacer color verde con pinturas, y otras tonalidades

Pintura verde

Categoría: Color Verde, Preparación de pinturas

Aprende a preparar color verde con diversos tipos de pinturas, desde las artísticas como témperas o acrílicos, hasta látex, esmaltes y otras pinturas para bricolaje.

Aunque la fórmula para hacer color verde es muy sencilla, y solo basta con la mezcla de dos colores primarios, la cantidad de variantes o tonalidades que se pueden obtener es casi infinita. Todo depende de las proporciones de cada uno de los colores, y de otros que sumaremos para crear tonos como el verde oscuro, claro, agua, menta, oliva o manzana.

Cómo hacer color verde básico

El color verde se forma al mezclar dos colores primarios: el amarillo y el azul. La cantidad de cada uno determinará el tono de verde resultante. Por lo que si agregas más amarillo, el verde será más claro y amarillento, pero si agregas más azul, será más oscuro y azulado.

Cómo se hace el color verde, ejemplificación gráfica

Al preparar color de pintura verde debes hacerlo poco a poco. Si utilizas un recipiente para realizar la mezcla, deberás verter pequeñas cantidades e ir mezclando, es posible que necesites más de amarillo que de azul. Tú deberás regular las cantidades necesarias de acuerdo a la tonalidad deseada.

Otros tonos de verde

Pero como dijimos la gama de colores verdes es muy amplia, algunos son más populares que otros. Aquí veremos los colores necesarios y las proporciones aproximadas para prepararlos.

Colores primarios base

Para la creación de estos colores vamos a tomar como referencia 5 colores, un verde hoja, un azul cian, una amarillo brillante, el negro y el blanco puro. Es posible que si los colores que utilizas son distintos, los resultados también se vean algo diferentes.

Verde oscuro

Existen muchas coloraciones verdosas oscuras, y ésta es un ejemplo de una de ellas. Para hacer un verde oscuro necesitarás azul, amarillo y negro. Las proporciones serían:

Color verde oscuro con pintura

  • 25%, o 1 parte de azul
  • 50%, o 2 partes de amarillo
  • 15%, o 1 parte de negro

Otra manera de formar el verde oscuro es teniendo como base un verde medio, al que le podrás agregar negro para oscurecer. Puede que el resultado se vea un poco agrisado.

Verde claro

Para hacer verde claro solo te serán necesarios dos colores, el verde y el blanco. Siempre que desees obtener una tonalidad clara o pastel de un color solamente le tienes que agregar pintura blanca. Las proporciones serían:

Cómo se hace el verde claro

  • 25%, o 1 parte de verde
  • 75%, o 3 parte de blanco

Otra manera de hacer verde claro sin color verde es formarlo al azul y al amarillo. Luego adicionar blanco de manera gradual hasta obtener el tono deseado.

Verde musgo u oliva

El color musgo, u oliva, es el tono particular del musgo y también de las olivas o aceitunas comestibles. Puede que algunas personas consideren al color oliva más amarillento u oscuro. Para este verde necesitarás azul, amarillo, negro y blanco. Las proporciones serían:

Como se hacer el verde musgo o verde oliva

  • 10%, o 1 parte de azul
  • 60%, o 6 partes de amarillo
  • 20%, o 2 partes de negro
  • 10%, o 1 parte de blanco

Si nos ponemos exigentes, podemos diferenciar al verde OLIVA (con a) del OLIVO (con o). El primero es el de más arriba, el segundo es un color verde levemente azulado y oscuro que caracteriza a las hojas de la planta de olivo.

Verde agua

En realidad el color agua es una tonalidad más cercana a los azules o turquesas, es así como un turquesa suave o color aguamarina. Para hacer el color verde agua necesitarás verde básico, azul y blanco. Las proporciones serían:

Color verde agua o aguamarina

  • 15%, o 1 parte de verde
  • 15%, o 1 parte de azul
  • 70%, o 5 partes de blanco

Como vimos el verde agua es similar al aguamarina, pero no es precisamente el color aqua. Este último es un tono de turquesa mucho más intenso y saturado, más difícil de crear con las pinturas convencionales.

Verde militar

Para diferenciar al verde militar de otros tonos, diremos que éste es un tono de verde oscuro y agrisado, o poco saturado. Para crear verde militar necesitarás azul, amarillo, negro y blanco. Las proporciones serían:

Pintura de color verde militar

  • 10%, o 1 parte de azul
  • 30%, o 3 partes de amarillo
  • 30%, o 3 partes de negro
  • 30%, o 3 partes de blanco

Otras maneras de formar un verde agrisado es agregar a una pintura verde su complementario, es decir color rojo. De esta manera es posible oscurecer y neutralizar el color llevándolo a un tono grisáceo.

Verde manzana

El verde manzana es uno de los más fáciles de hacer, necesitarás solo azul y amarillo. Las proporciones serían:

Cómo lograr el color manzana

  • 25%, o 1 parte de azul
  • 75%, o 3 partes de amarillo

Otra manera de hacer manzana es mezclar un verde hoja con amarillo en partes iguales. Otros tonos verdosos y amarillentos se forman de la misma manera, pero con mayor cantidad de amarillo. Como por ejemplo el verde lima, el pistacho y el pera.

Verde menta

Para crear un menta necesitarás verde, azul y blanco. Esta es una tonalidad verdosa y muy suave. Las proporciones serían:

Como formar el verde menta

  • 10%, o 1 parte de azul
  • 20%, o 3 partes de verde
  • 70%, u 10 partes de blanco

Otra manera de lograr un verde menta es aclarar un verde oscuro con blanco. Para preparar una pintura para paredes en base a blanco necesitarás agregar entonador verde oscuro.

Verde esmeralda

Para crear el color esmeralda, necesitarás verde, negro y blanco. Al tratarse de un verde oscuro intenso y levemente azulado las proporciones serían:

Color verde esmeralda con pintura

  • 55%, o 5 partes de verde
  • 35%, o 3 partes de azul
  • 10%, o 1 parte de negro

Existen otros tonos similares como el botella, el pino y el verde inglés, que se preparan con los mismos colores y con proporciones similares.

Verde seco

El color verde seco tiene matices ocres y grises, lo que hace semejante a la tonalidad de hierbas medicinales secas, u hojas que se secan entre las páginas de un libro. Para hacer verde seco, necesitarás verde, amarillo, negro y blanco. Las proporciones serían:

Pintura de color verde seco

  • 7%, o 1 parte de verde
  • 13%, o 2 partes de amarillo
  • 20%, o 3 partes de negro
  • 60%, o 9 partes de blanco

Si necesitas una color más agrisado, tendrás que aumentar las cantidades de negro, y principalmente de blanco. Es posible hacer un color seco con pintura verde y pequeñas cantidades de naranja, lo que neutralizará la mezcla y le dará una tonalidad amarillenta.

Siempre recuerda que estas tonalidades son aproximaciones a los tonos reales. Puede que haya una diferencia si utilizas otros colores ligeramente distintos para realizar la mezcla. También dependerá del tipo de pintura que utilices o la luz, entre otros factores. La mejor manera de aprender a hacer colores es practicando, y jugando con los colores de pintura.

También te puede interesar: