
Métodos para quitar la pintura de la madera
Existen básicamente 3 diferentes procedimientos para retirar la pintura de una superficie de madera, ya sea un mueble, una puerta e incluso un piso de tableros...Leer más
Categoría: Cómo pintar, Preparación de superficies
Si piensas quitar esa pintura en mal estado, o renovar algún mueble de madera seguro que el decapante de pinturas te será muy útil en alguna ocasión. Cuál usar en cada caso, cuándo y cómo son algunas de las cosas que debes saber.
El decapante de pintura, también llamado «removedor de pinturas» y «decapante químico», es un producto muy potente que se utiliza para retirar capas de pintura en mal estado, por lo general productos al solvente como esmaltes sintéticos y barnices. Puedes encontrar decapante en diversas presentaciones: aerosol, líquido y gel.
En aerosol o spray: es el mejor para trabajos pequeños. No es necesario usar herramientas, ni mancharse las manos. Es el más apropiado para superficies irregulares. Por tu seguridad utilízalo en exteriores o en áreas muy bien ventiladas.
Líquido: Se aplica sencillamente sobre las superficies con ayuda de una brocha o pincel. Además es el producto adecuado para sumergir pequeños objetos y quitar la pintura.
En gel: Es la presentación más utilizada para remover superficies inclinadas o verticales. No gotea, sino que se adhiere a la pared trabajando sobre el material por más tiempo.
No siempre es necesario quitar la pintura previamente a pintar. Solo algunas de las siguientes situaciones ameritan el uso de un decapante o removedor.
El decapante se aplica sobre cualquier superficie que se encuentre pintada. Es decir que no actúa sobre el material, sino sobre la capa de pintura.
Decapar madera: Al aplicar el removedor sobre una madera tendrás que dejarlo actuar según las instrucciones del envase. Por los general son entre 15 y 20 minutos, luego retiras la pintura desprendida con una espátula. Ten mucho cuidado de no rayar la madera, siempre trabajando a favor de la veta. Es probable que pueda dañar maderas blandas. Culminar con el lavado de la pieza para quitar restos del producto.
Decapar metales: será mucho más sencillo y se puede retirar la pintura con viruta de acero o un cepillo metálico. Si quedan restos de pintura tendrás que repetir la operación y luego enjuagar la superficie con aguarrás mineral o abundante agua, según las especificaciones del producto.
Los removedores o decapantes químicos son productos peligrosos, por ello deben ser manipulados con prudencia, por personas adultas, y con las medidas de seguridad correspondientes. Aquí tienes algunas medidas de seguridad al manipular pinturas y otros productos.
Debes protegerte bien las manos con guantes, además de utilizar gafas para evitar cualquier contacto con los ojos. Una mascarilla, por su parte, impedirá que inhales vapores tóxicos. Te recomiendo hacer el trabajo en exteriores, o mantener el sitio con ventilación constante.