Tipos de revestimientos para paredes interiores, ventajas e inconvenientes

Pared de ladrillo blanco

Categoría: Otros revestimientos

Una lista de los materiales mas habituales utilizados para revestir paredes interiores, desde los más económicos a los costosos. Revestimientos naturales e imitaciones que crean el mismo efecto a menor costo y de práctica colocación.

La cantidad de revestimientos para interiores son de los más variado, desde las más tradicionales a los nuevos materiales y formas de presentación. Esta es una lista de los más comunes junto con las ventajas e inconvenientes que presenta cada uno de ellos en su uso.

Revoques y pintura

Pared chocolate

Es la manera tradicional de revestimiento de cualquier vivienda. El revoque o estuco puede llevarse a cabo con cemento o yeso, pero su objetivo es cubrir las imperfecciones del tabique original y crear una superficie lisa. La pintura otorga un acabado final delicado y del color deseado.

Ventajas: De renovación constante, ya que es posible cambiar el aspecto del ambiente solo con pintar las paredes de otro color. Pueden aplicarse otros tipos de revestimiento sobre él sin mayores complicaciones. Es uno de los más económicos.

Inconvenientes: Su realización requiere de obra, lo que conlleva suciedad y humedad en un ambiente ocupado. Puede haber inconvenientes cuando hay problemas de humedad interna en la pared.

Madera natural e imitación

Revestimiento de madera

La madera es uno de los revestimientos más agradables y comunes. Puede ser utilizada para cubrir paredes de diversas maneras, desde las más elegantes a las extremadamente rústicas.

Ventajas: el ambiente luce muy cálido y confortable, aunque se utilice para recubrir solo una pared. La cantidad de tipos de maderas y sus colores hacen que se adapte a diversas e decoraciones y espacios.

Inconvenientes: Algunos tipos de madera y paneles puede llegar a ser muy costosos. Los paneles de imitación y el uso de madera reciclada pueden reparar este inconveniente.

Piedra natural

Revestimiento piedra

La belleza de la piedra natural crea espacios rústicos y elegantes a la vez. Los distintos tipos de piedra genera ambientes muy diversos.

Ventajas: Es perfecta para destacar una pared o cualquier sector de una vivienda dando un toque original.

Inconvenientes: Puede resultar muy costosa, según el tipo de piedra, lo que se soluciona con un revestimiento de imitación. Requiere de mano de obras especializada en su colocación. Puede resultar un tanto fría.

Azulejos y cerámicos

Baño minimmalista

Los revestimientos cerámicos son muy comunes en suelos y las paredes de zonas húmedas, como cocinas y baños. pero los distintos diseños y colores los convierten en una alternativa para decorar muros interiores.

Ventajas: Es uno de los revestimientos más resistentes contra golpes y rayaduras. No se mancha con facilidad y es fáciles de limpiar.

Inconvenientes: Es más fríos al tacto que la madera o el yeso. Requiere de obra húmeda para su colocación y reemplazo.

Empapelado, papel pintado

Empapelado floral

El tradicional empapelado hace tiempo a resurgido con nuevos diseños y materiales más resistentes. Es completamente adaptable a todo tipo de decoraciones y estilos.

Ventajas: La variedad de diseños de la actualidad los hacen especiales para todo tipo de habitaciones y estilos. Es muy fácil combinar con la pintura y la decoración. Se pueden quitar y reemplazar de manera habitual.

Inconvenientes: No son muy resistentes a la humedad. Su instalación debería llevarse a cabo por personas con experiencia, para así lograr una mejor terminación sin desperdiciar material.

Placas de yeso

Placas de yeso

Las placas de cartón-yeso es un material muy utilizado actualmente en la construcción en seco. Mas que un revestimiento es parte de las paredes mismas en las viviendas actuales. Su acabado es completamente liso, superando al tradicional revoque y al yeso.

Ventajas: Perfecto para hacer reformas. De acabado liso totalmente pintable. También suele ser utilizado para revestir paredes antiguas de mampostería y madera.

Desventajas: Le afecta la humedad, por lo que hay placas especiales para tal caso.

Paneles tridimensionales

Paneles 3d en paredes

Este tipo de paneles suelen venir fabricados de distintas dimensiones y materiales, el más común es el yeso. Suelen colocarse tanto en paredes como en techos. Su marca distintiva son los patrones de diseño que los hacen únicos, creando hermosos efectos visuales en la pared revestida.

Ventajas: Pueden ser colocados sobre paredes de mampostería, madera y otros revestimientos. Cubren imperfecciones y absorben la humedad.

Desventajas: Pueden tener un precio más elevado que otro tipo de revestimiento similar.

Microcemento pulido

Revestimiento de microcemento

El microcemento pulido, también llamado microcemento alisado, es un revestimiento en forma de pasta que se puede aplicar sobre cualquier material, y que ofrece una textura única. Es posible utilizarlo en paredes y suelos.

Ventajas: Agrega un toque rústico a cualquier superficie donde se utilice. Se aplica sobre cemento, cerámica, yeso, madera y otros materiales. No se necesitan juntas, lo que permite una superficie suave y continua.

Inconvenientes: Debe ser aplicado por personas con experiencia en el uso de estos revestimientos. Para evitar que se manche y humedezca es necesario utilizar un sellador especial en base a poliuretano como protección.

Vidrio, vidrio lacado

Vidrio lacado rosa

El vidrio da elegancia y amplitud a los ambientes de una vivienda, o cualquier tipo de local. El vidrio lacado es un revestimiento de vidrio con color que crea una pared con un notable brillo y personalidad.

Ventajas: Hace que los ambientes se vean modernos. Evita las manchas en paredes de cocina y zonas húmedas. Se puede elegir el color, lo que resulta muy decorativo.

Desventajas: Puede ser costoso, especialmente si se requieren grandes superficies. Debe ser colocado por personal calificado.

Estucos decorativos

Estuco decorativo

Los estucos, o estucados decorativos, se aplican sobre los muros para crear un efecto envejecido o rústico. Generalmente los estucos imitan técnicas antiguas, o paredes rústicas.

Ventajas: Lucen muy decorativos si son bien aplicados. Solo basta con usarlo en una pared para crear un acento especial.

Inconvenientes: Deben ser aplicados por personas con experiencia en este tipo de materiales.

También te puede interesar: