
Herramientas y elementos para pintar
La pintura es una tarea que no requiere de grandes conocimientos ni de herramientas costosas. Es una actividad que sencillamente se puede llevar a cabo como ofi...Leer más
Categoría: Cómo pintar, Consejos útiles, Herramientas
Existen algunos riesgos relacionados con el uso de pinturas, solventes y obras en altura. Estos son algunos consejos y procedimientos para un trabajo seguro.
El pintar tu casa puede ser una tarea divertida y de esparcimiento familiar. Pero debes tener en cuenta ciertos puntos con respecto al uso de los materiales y las herramientas para la prevención de accidentes, y la seguridad de cada uno de los miembros de tu familia.
Las pinturas de base solvente son inflamables por lo que están disueltas en compuestos generalmente derivados del petróleo. Además los vapores que despiden al ser aplicadas pueden ser tóxicos, y en grandes cantidad combustibles en el aire. Por lo tanto debes tomar precauciones cuando trabajes con Esmaltes sintéticos, Fondo sintético, Barnices, Lacas, Plastificantes e incluso Entonadores universales.
El polvo que se desprende de las paredes y objetos que lijemos puede resultar perjudicial para nuestro pulmones y vías respiratorias si son aspirados, trata de protegerte con barbijos o máscaras que filtren el aire.
Si pintas con pinturas en aerosoles, o trabajas con sopletes o cualquier tipo de pintura pulverizada no olvides usar los elementos personales de protección, gafas y mascarilla o barbijo, te serán de gran ayuda.
En el caso de que retires pinturas con decapantes químicos, cuida tus manos con guantes gruesos, por el material, y por las herramientas que tal vez tengas que utilizar como espátulas afiladas, o viruta de acero, que pueden producir cortes profundos en la piel. Además los químicos que componen los decapantes son sumamente tóxicos, trata de no aspirarlos, realiza el trabajo en exteriores, de no poder ser así mantén la zona bien aireada.
Como se menciona en el articulo especial sobre escaleras, ten mucho cuidado en las alturas. Fíjate donde apoyas las escaleras y de no ubicarlas detrás de puertas o ventanas que pudieran ser abiertas. Usa el calzado limpio. No te sujetes de apliques en paredes o colgados del techo. No te apoye en muebles frágiles.
Tomar unas sencillas recomendaciones siempre nos ayudarán para bien, tornando nuestra actividad de «pintores» en una placentera experiencia.