El Color Naranja en interiores, significados y combinaciones

Pared de cocina minimalista en color naranja

Veremos algo del naranja en interiores, sus distintos significados y combinaciones. Una tonalidad agradable para pintar las paredes, pero es especial para los detalles.

El naranja es un color cálido que se encuentra entre el rojo y el amarillo en el espectro visible de la luz. Es un color de diversos significados, pero generalmente relacionado a la vitalidad y la alegría. En esta nota veremos cómo usar el color naranja en paredes interiores, en qué medida y cómo combinarlo.

Como ya es costumbre, en éste espacio te propongo ideas de cómo utilizar los colores cuando estés diseñando el interior de tu hogar. Usa el color que te gusta, pero hazlo de la manera adecuada, para crear un espacio agradable para ti, tu familia y los que visiten tu casa.

El significado del color naranja

En lo que tiene que ver con el significado psicológico y cultural del color naranja, podríamos decir que comúnmente se asocia con la energía, la vitalidad y la alegría.

También puede evocar sentimientos de renovación y calidez. En algunas culturas al rededor del mundo, el naranja significa felicidad y buena fortuna.

Pintar las paredes de color naranja podría transmitir una sensación de renovación y alegría, transformando un espacio deprimido en vital pero cálido a la vez. Para un efecto menos envolvente y agresivo sería apropiado usar el naranja en una pared y en algunos detalles.

Es comprensible que los los significados asociados con el color naranja pueden variar cultural y personalmente. La interpretación que pudieras tener sobre este color puede ser diferente según tu experiencia y el contexto en el que te ubiques.

Pequeño comedor naranja

Características del Naranja, cómo deberías usarlo

El naranja es vibrante y luminoso lo que da vida a cualquier espacio, por eso es habitual usarlo como color de acento. Por otra parte es un poco arriesgado de usar, aunque no es difícil de combinar. Lo arriesgado está en elegir la tonalidad adecuada con el estilo del ambiente en general.

Un tono vibrante puede que llegue a cansar pronto, por lo que siempre se lo recomienda sólo para pintar una pared, en un mueble o para dar pinceladas en un ambiente de tonalidades neutras o naturales.

Detalles en color naranja sobre fondo blanco

Cómo combinar y qué ambientes pintar con naranja

El color naranja se lleva con ciertas tonalidades mejor que con otras. Sus compañeros ideales son el blanco, el beige y el gris, con estos tres se pueden obtener muy buenos resultados.

También suele acompañarse de rojo, amarillo o verde, en todos los casos se debe intentar que una tonalidad no compita con otra, sino que uno de los dos sea más suave o apagado.

Sala con un sofá de color naranja ladrillo, y una pared verde musgo apagado

Además el color naranja en interiores, es un color que motiva a la comunicación animada e informal, creando un ambiente de buen humor entre los ocupantes. Sin duda una gama de colores especial para ambientes comunes como el comedor en el hogar, o zonas comunes en la oficina.

Puedes usar al naranja en el comedor o la cocina, en la sala, en el cuarto de un adolescente o en un local comercial. Recuerda que se escogen las tonalidades más vibrantes y luminosas para espacios donde se desee crear un ambiente dinámico, en cambio los tonos tierra y apagados para espacios serenos y un poco mas elegantes.

Rincón con pared y suelo naranja vibrante. Sillas rojas y mesa plegable blanca

Puedes pintar todas las paredes de una habitación de color naranja si es tu gusto, pero el ambiente tiene que estar bien iluminado y ser amplio. Debido a que es un color cálido reduce los espacios visualmente, y si ya el mismo es pequeño el efecto lo acentuaría.