
Brillo de acabado de las pinturas, cuál es el más conveniente
Al pintar un objeto, pieza decorativa, un mueble o las paredes... hay dos aspectos que se destacan: uno es el color o tonalidad que se ha elegido para la pintur...Leer más
Categoría: Colores de pintura, Cómo combinar, Decoración, Pintura decorativa
El brillo que luce la pintura una vez a secado completamente puede ser mate (opaco), satinado (semimate) o brillante. Resulta muy vistoso combinar estos «acabados» en las paredes de tal forma que luzca original y decorativo. Veamos como hacerlo…
Lo que más se usa para pintar las paredes es el acabado mate. Luce muy sobrio y es el fondo ideal para el resto de la decoración, por lo que pintar una pared o un sector especial de un brillo diferente hará que éste resalte notablemente. Podría utilizarse un color distinto o el mismo.
Como ya hemos visto en otra ocasión, los cielorrasos en otros colores pueden ser una buena alternativa para salir de lo común. También pueden pintarse de un brillo distinto, creando un muy buen efecto de apmplitud, y un toque moderno.
Las franjas o rayas son una forma muy común de pintar decorativamente una pared, y no es una técnica difícil. En esta oportunidad en vez de utilizar colores distintos, solo podríamos usar el mismo color en brillos distintos.
Esto fácilmente puede lograrse con empapelado. Hay diseños que combinan distintos brillos en franjas y otras figuras. La ventaja de hacerlo con pintura es que usamos nuestros propios diseños y medidas con el color que queramos.
El brillo de la pintura es apreciable de forma distinta, dependiendo de la iluminación o el sitio desde donde se observa a la pared. Esto hace que los efectos luzcan más sobrios o visibles en ciertas horas del día o desde distintos puntos de vista.
foto: realitydaydream.com
Para utilizar acabados brillantes o satinados hay que intentar que las paredes tengan una buena terminación, ya que el brillo hace mucho más visibles las imperfecciones u ondulaciones que posea.