
Cómo obtener ambientes frescos con luz y color
Justamente el color y la luz son aspectos muy importantes en la decoración, y tienen la capacidad de generar un clima especial. Obtener un ambiente fresco es m...Leer más
Categoría: Ambientes, Decoración, Tips decoración
Una manera sencilla y económica de separar en sectores a un ambiente pequeño o grande. Sin el uso de paneles o estanterías, sólo pintando las paredes de distintos colores.
En muchas ocasiones es necesario dividir un ambiente, ya sea el cuarto de los niños, la sala o el comedor. El objetivo es crear sectores, uno separado del otro. Se utilizan muchas técnicas para dividir ambientes, usando muebles, alfombras, estanterías o biombos, y hasta cortinas. Pero veamos otras alternativas:
Por ejemplo para una habitación infantil compartida, podrías pintar la pared cabecera, o lateral de colores distintos, en este caso azul celeste y rosa.
El secreto está en utilizar un tercer color, neutro si es posible. En esta caso el blanco suaviza la combinación, siendo parte de ambos sectores, y además crea una sensación de integridad. No temas en sobrepasarte con los colores de un lado a otro, o utilizar detalles en otras tonalidades.
Si no te gusta la idea, hay otra más sencilla y delicada. Usar elementos de distintos colores en cada lado de la habitación sobre un fondo blanco, gris o cualquier tonalidad pastel que combine.
Por ejemplo colchas, cojines, estanterías y elementos decorativos de un color distinto para cada cama o sector de cada niño. Esto es un recurso muy habitual en habitaciones compartidas por un niño y un niña, donde puedes usar los clásicos azul y rosado, u optar por otras alternativas.
En otros casos se opta por dividir sectores de un mismo ambiente, por ejemplo una cocina del comedor, o un comedor de la sala. En diseños de interiores modernos, a veces se prescinde del comedor, y en éste caso se desea crear cierta diferencia entre la cocina y la sala.
A veces pintar todas las paredes de un mismo color resulta monótono en un ambiente amplio, y sólo pintar una pared de un color diferente hará que éste sector luzca destacado del resto.
Puedes pintar una pared de la cocina, una pared del comedor, o una parad de la sala. Es importante que la misma no sea demasiado grande, no se comparta con los otros sectores y que el color elegido sea utilizado en el resto de la decoración de alguna forma u otra.
Un recurso tradicional es utilizar una alfombra grande para en conjunto de muebles importantes, por ejemplo una gran alfombra para todo el mobiliario del comedor.
También se suele utilizar estanterías abiertas, las cuales permiten el paso de la luz sin reducir la amplitud visual, pero determina el fin de un espacio y el comienzo de otro. En dormitorios infantiles compartidos son comunes las cortinas y pequeñas estanterías.