
Secado al tacto, secado entre manos y secado total de la pintura
Aunque la pintura pueda estar aparentemente seca a solo minutos de ser aplicada, no es tan asÃ. En realidad lo que ha pasado es que se ha evaporado solo una pa...Leer más
CategorÃa: Cómo pintar, Consejos útiles, Pintar en exteriores
La temperatura, la humedad ambiental y el viento son factores que se deben contemplar para no afectar la buena adherencia y acabado de la pintura.
No hay que menospreciar el estado del tiempo a la hora de pintar en exteriores. Ahora te daré algunos consejos que pueden serte de utilidad para evitar inconvenientes durante el pintado, y lograr mejores resultados.
Se recomienda no pintar al sol. La incidencia directa de los rayos solares sobre las superficies hace que éstas adquieran elevadas temperaturas que perjudican la adherencia del material. El solvente de la pintura se evapora rápidamente produciendo un inmediato secado y evitando la penetración en la superficie, originando burbujas de aire o ampollas casi inmediatamente después de aplicarlo. Esto se observa frecuentemente en pinturas al solvente como esmaltes sintéticos y barnices.
En el caso de pinturas al agua puede ocurrir un resquebrajamiento de la capa de material aplicada sobre la pared. Por ello se recomienda pintar fachadas y exteriores a la sombra o en horas de la mañana o el atardecer.
También se debe tener muy en cuenta la calor en el pintado de piscinas, donde se aconseja trabajar en dÃas secos y con temperaturas entre los 10º y los 25º.
En el caso de la excesiva humedad ambiental, se produce una condensación sobre la superficie humedeciéndola y dificultando la adherencia del material aplicado, principalmente tratándose de pinturas al solvente. Por lo que te recomiendo que nunca pintes si se aproxima lluvia, o la humedad ambiental es demasiado elevada.
La dificultad que impone el viento es obvia. La adherencia de partÃculas de polvo e impurezas ensucian la superficie y le otorgan una acabado áspero. Esto es menos evidente durante el pitando de paredes pero sà afecta muy seriamente la carpinterÃa y otras superficies expuestas al tacto.
En dÃas de malas condiciones atmosféricas el pintado de objetos se debe hacer en interiores, con los recaudos pertinentes. Aunque es mucho mejor pintar en exteriores, gracias a la iluminación y ventilación, se deben escoger dÃas calmos y de temperatura templada.