
Papel de Lija, cómo usarlo y cuál elegir
Las lijas se utiliza para desgastar, decapar, rayar o alisar la superficie a pintar, dependiendo de su aspereza. La misma se clasifica según la densidad de gr...Leer más
Categoría: Como pintar, Herramientas
La cinta de papel es un elemento que te será útil en varios trabajos de casa, especialmente en pintura. Lograrás cortes perfectos, sin manchar zócalos, muebles o el suelo. Es hora de aprender a usarla como lo hacen los profesionales.
La cinta de papel es un elemento multiuso imprescindible durante los trabajos de pintura de tu casa. También puede ser llamada “cinta de pintor”, cinta de carpintero”, “cinta de enmascarar”, “cinta de carrocero” o “cinta carrocera”.
Se utiliza para cubrir aquellas zonas que no deseas que se manchen con pintura. También para sujetar el papel o los plásticos utilizados para tapar muebles a la hora de pintar. Tener mucho cuidado con manchar, puede evitarte la limpieza, haciendo el trabajo manera prolija y con mayor rapidez.
Un corte de pintura es el límite donde llega el sector pintado y el otro que no se debe pintar. Puedes ayudarte con la cinta y hacer cortes de pintura perfectos, por ejemplo:
Al utilizar cinta de papel para hacer cotes de distintos colores de pintura, procura presionar fuertemente, pegando adecuadamente el lateral de la cinta donde deseas pintar. De lo contrario el material puede colarse por debajo y la línea entre colores no será perfecta.
Si necesitas lijar demasiado, posiblemente usando lijadoras eléctricas, seguramente el polvo terminará ensuciando aquellos lugares que incluso estén tapados o cerrados. Si no quieres que se llenen de polvo, aparadores, roperos u otros muebles con puertas (incluso otras habitaciones) puedes colocar en todas las puertas y cajones una cinta de papel tapando la ranura o luz que queda entre marco y puerta.
La superficie donde será adherida debe estar libre de polvo o grasas, de lo contrario no se fijará. No debemos mantener adherida una cinta durante largo tiempo porque será muy difícil retirar, teniendo que ayudarnos con solventes y espátulas para lograr hacerlo. El plazo máximo es de 2 o 3 días.