
¿Qué color se forma al mezclar amarillo con otros colores?
Hoy vamos a aclarar algunas dudas que muchos tienen al mezclar colores de pintura, en este caso el amarillo. Es importante tener en cuenta que los colores que ...Leer más
Categoría: Color Verde, Colores de pintura, Preparación de pinturas
Qué se forman al mezclar verde con otros colores de pintura, también con blanco y negro. Aprende a preparar diversas tonalidades de pintura verde a partir de otros colores.
Seguramente te estás haciendo ésta pregunta: ¿Qué colores se formarán al mezclar pintura de color verde con otros colores?. Tengo que decirte que no es posible brindarte una respuesta exacta, pero sí una orientación y los resultados posibles al mezclar las pinturas. Veamos algunos ejemplos de los casos más comunes:
El amarillo es uno de los colores componentes del verde, y mezclando ambos colores obtendremos otra tonalidad de verde. El resultado serán tonos amarillentos como verde pistacho, limón, lima, manzana y otros. La tonalidad también depende de la intensidad de la pintura verde utilizada.
El azul es el otro color primario con el cual se forma el color verde. Agregando mayor cantidad de azul a la pintura lograremos hacerlo más azulado, sin que cambie por un color distinto. Entre los verdes azulados encontramos al verde menta, esmeralda, teal, jade, color turquesa, entre otros. Si es más claro u oscuro dependerá de ambas pinturas usadas para hacer la mezcla.
Es ésta unión se combinan dos colores secundarios: el verde y el naranja. Como resultado se obtienen colores marrones claros: «cafés con leche», ocres o mostazas oscuros. Todo varía de acuerdo a las proporciones de pintura utilizadas.
Igual que en el caso anterior los resultantes son diversos, generalmente dentro de tonalidades cafés y grises. Algunos colores que habitualmente obtenidos de la mezcla de color verde y violeta son marrones agrisados, similares al gris topo o el visón.
Ambos colores son complementarios, y si los observamos en el círculo cromático se encuentran enfrentados el uno del otro. Al mezclar pintura verde y roja se neutralizan, formando una tonalidad grisácea, a veces con una tonalidad café, otras verde musgo.
Siempre el blanco se utiliza para suavizar cualquier tono, incluso al negro. Por eso, combinado con verde, obtendremos diversas tonalidades suaves o pastel. Entre ellas podemos citar al verde menta y al verde agua entre otras.
Si deseamos oscurecer un color, no hay mejor idea que agregar negro. Si queremos oscurecer al verde es conveniente agregar pequeñas cantidades para evitar pasarnos de la línea. El resultado es verdes oscuros levemente agrisados o neutralizados.
El verde es un color secundario, el cual está compuesto por dos primarios: el amarillo y el azul. Un color secundario se forma por la unión en iguales proporciones de dos primarios.
Variando la cantidad de uno u otro color (amarillo y azul) obtendremos un verde más amarillento o azulado. El blanco es útil para hacer la tonalidad más clara o pastel. El negro se utiliza para oscurecerlo y neutralizarlo, pero no para crear un verde más intenso.