
La delicadeza del estilo romántico
Un estilo que intenta crear un clima acogedor, cálido, confortable y apacible. Inspirado en el pasado, pero con toques actuales de acuerdo a los estampados y c...Leer más
Categoría: Decoración, Estilos de decoración
Una decoración clásica está provista de lujo, ambientes recargados, colores cálidos, pomposidad, suntuosidad, antigüedades, en definitiva un ambiente de historia y romanticismo.
En el estilo clásico el rey es el mueble, quien lo define perfectamente por sus formas y tapizados. Las maderas elegidas son maderas nobles como el roble, el cerezo o la caoba. Habitualmente encontramos muebles del estilo (Renacentista Luis XIII, Barroco Luis XIV, el Rococó Luis XV o Neoclásico Luis XVI). Muebles como butacas orejeras, sofás chéster, sillas y mesas con patas torneadas, trabajos de ebanistería.
Las tonalidades más utilizadas para las paredes, son colores crema, verdes, grises, tonos cálidos claros, beige, amarillos y ocres. Junto con los tonos del tapizado de los muebles y el color de las maderas, creando un clima especialmente cálido y de integridad.
Los ambientes deben ser amplios y encontrase recargados, casi quitando el espacio sobrante. Mesas auxiliares, librerías, alfombras de diseño oriental de lana o seda y armarios de exquisito diseño ocupan espacios vacíos. Es por ello que la iluminación merece un lugar importante; esta debe dar una tonalidad suave, respetando las formas y no generando luces directas y sombras marcadas.
Incluir piezas antiguas o reproducciones de clásicos.
Utilizar tejidos en cortinas y cojines de chenilla, jacquard o terciopelo.
Materiales como porcelana, cuadros de marquetería elaborada, candelabros de brazos, cristalería, plantas, flores, papeles pintados etc..
Temas Relacionados:
La delicadeza del estilo romántico
Colores para dormitorios
Ventajas del empapelado