
Cualidades de las Pinturas al Agua para paredes (látex, acrílicos, vinílicos)
Bajo éste título abarcaremos a todas las pinturas de base acuosa utilizadas para pintar paredes y cielorrasos, placas de cartón-yeso o cemento. Dependiendo d...Leer más
Categoría: Pinturas, Productos para paredes
Las pinturas látex al agua son la mejor alternativa para pintar las paredes, para dar color y como protección de su superficies en interiores y exteriores, buen rendimiento y bajo costo.
Una pintura al látex aparte de cubrir con color una superficie, protege a las paredes al formar una capa plástica con gran resistencia a los agentes externos. Es una de las pinturas más usadas en la actualidad para techos y muros, en interiores y exteriores.
El comúnmente llamado látex es un tipo de pintura que utiliza una emulsión de polímero de estireno butadieno como aglutinante, ver componentes de las pinturas . La pintura látex es conocida por ser resistente al agua y por su capacidad para expandirse y contraerse sin agrietarse, haciéndola ideal para pintar paredes interiores y exteriores.
Las pinturas al látex no son impermeabilizantes, pero dan muy buena protección a las superficies otorgando una capa protectora de los agentes, como la humedad y el roce, que son unas de las principales causas de deterioro de las paredes.
La mayoría de las pinturas al látex son lavables, con agua y jabón, lo que permite quitar restos de suciedades adheridas por el roce o salpicaduras. Las pinturas de terminación mate tiene que tratarse con mucho cuidado para no ser manchadas. Los acabados satinados y brillantes son aptos para la limpieza, aparte de ofrecer una estética distinta.
Los dos tipos de pinturas se diferencian principalmente por su composición. Mientras que la pintura látex utiliza una base de caucho de origen artificial, la pintura acrílica está compuesta por polímeros acrílicos y otras sustancias. Esto las hace pintura muy similares y de prestaciones comparables, aunque tengan distinta composición.
Aunque se considera que las pinturas acrílicas son de mayor calidad y más estables que las de látex, su precio también suele ser más elevado. En términos de rendimiento, ambas pinturas son muy similares, aunque la pintura acrílica puede ofrecer un rendimiento ligeramente superior.
Puede utilizarse para pintar una amplia variedad de superficies y materiales, como madera, yeso y hormigón. Su uso principal se da en el pintado de paredes interiores y cielorrasos, en todos los ambientes.
Y en exterior en fachadas y muros perimetrales. En el caso de pintar fachadas de edificios o casas que se encuentran muy expuestas a los agentes, deben utilizarse pinturas especiales para fachadas.
Teóricamente la pintura viene lista para aplicar. Pero de ser necesario puede diluirse con agua de un 5 a un 10 % como máximo.
La pintura se diluye para que deje de ser tan espesa y se vuela más trabajable en ciertas ocasiones. Por ejemplo es paredes texturadas, donde se necesita que penetre más en las rugosidades. Y también cuando la temperatura ambiente es baja y la pintura se siente más espesa de lo normal.
Este tipo de pintura, como la mayoría, se obtienen en colores ya preparados en tonalidades oscuras y colores vivos basados en distintas cartas de colores según el fabricante. También para la obtención de tonos pasteles pueden ser teñidas con entonadores universales o tintes para pinturas al agua, también por sistemas tintométricos.
Se puede pintar, de hecho tiene una muy buena adherencia sobre la madera. Claro que estamos hablando de madera natural, no madera con otros tratamientos o pintura previas. En ciertos casos pueden aflorar manchas de taninos propios de la madera, ya que no es una pintura específica para este material.
Tampoco se trata de la pintura ideal para muebles, suelos, puertas y otros objetos de madera. Para tales casos es necesario usar la pintura adecuada según el uso y la exposición de la madera.